Enlaces de accesibilidad

"El Osorbo", visiblemente delgado tras salir de celda de castigo


Maykel "El Osorbo" Castillo Pérez.
Maykel "El Osorbo" Castillo Pérez.

Sumario

  • Maykel Castillo Pérez, "El Osorbo", fue liberado de una celda de castigo en la prisión Kilo 8, en la que fue recluido tras protestar pacíficamente.
  • La activista Anamely Ramos informó que el Osorbo se encuentra muy delgado debido a la mala alimentación en prisión.
Getting your Trinity Audio player ready...

El artista y preso político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como "El Osorbo", se encuentra visiblemente delgado tras haber sido liberado de una celda de castigo a la que fue enviado por realizar una protesta pacífica dentro de la prisión Kilo 8, en Pinar del Río.

"Maykel salió de la celda de castigo, ya lleva más de una semana, y está ahí, como siempre, le dan crisis cíclicas del dolor que tiene en el brazo, pero bueno, ya le entregaron las medicinas que no le habían entregado, entonces está paliando las crisis con esas medicinas2, dijo a Radio Martí la activista Anamely Ramos.

El preso político está a la espera de su visita familiar, que debe ser a finales de octubre, para recibir los alimentos y otras vituallas, añadió Ramos.

"La verdad es que salió muy delgado de la celda porque, claro, prácticamente no estaba comiendo nada en ese tiempo", señaló.

Castillo Pérez fue arrestado en mayo de 2021 por agentes de la Seguridad del Estado en su vivienda, en La Habana. Más de un año después, en junio de 2022, fue condenado a nueve años de privación de libertad por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de instituciones.

El joven músico ha enfrentado aislamiento, provocaciones y agresiones dentro de la cárcel. Activistas denuncian que las autoridades han intentado fabricar conflictos para justificar nuevas causas penales y aumentar su condena.

Su encarcelamiento ha sido ampliamente denunciado por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional, que lo reconocen como preso de conciencia.

La participación de El Osorbo como coautor del tema “Patria y Vida”, considerado un himno de protesta contra el régimen cubano, es vista como la verdadera razón detrás de su encarcelamiento. La canción ganó dos premios Latin Grammy en 2021 y se convirtió en símbolo de las protestas del 11J.

A finales de agosto, el gobierno de Estados Unidos incluyó a El Osorbo en la campaña "Injustamente detenido". Simultáneamente, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental publicó en X: "Coautor del himno contra la represión Patria y Vida, sigue injustamente encarcelado por memes y canciones que desafían a la dictadura cubana".

Foro

XS
SM
MD
LG